HUÁNUCO: ¡GOREHCO COMPROMETIDO! Contraloría detecta sobrecosto de 91 millones para el Hospital de Tingo María sin sustento técnico

Mediante Informe de Control Recurrente N° 013-2024-OCI/5339-SCC, a partir del mes de Setiembre del 2021, funcionarios del Gobierno Regional de Huánuco, que preside el inefable «Toño Pulgar» Lucas, habrían aprobado el Expediente Técnico del Saldo de Obra de construcción y equipamiento del Hospital de Tingo María, sin información técnica suficiente y de manera incorrecta.

El incremento del presupuesto de saldo de obra

Precisa el informe de Contraloría que se ha generando actualizaciones y reformulaciones, los mismos que han originado un incremento del presupuesto de saldo de obra, en la suma de 91 millones, trescientos noventidos mil, seiscientos noventicuatro soles, monto con el que se estaría perjudicando al erario nacional, a través de un sobre costo de obra, no justificado técnicamente.

La Contraloría advirtió que, han transcurrido cuatro años desde la resolución del contrato; y, que el informe técnico del saldo de obra no contenga información de obras provisionales de arquitectura, instalaciones eléctricas, así como las especificaciones presupuestales del nuevo equipamiento biomédico, pone en alto riesgo el inicio de funcionamiento del hospital.

Habrían otros hallazgos de la Contraloría de la República

Los hallazgos de la Contraloría en la ejecución de la obra de construcción y equipamiento del Hospital de Tingo María, son gravísimos en cuanto a los sobrecostos que afectan la utilización de los recursos económicos del Estado. No se está hablando de algunos cientos de soles de sobrecosto, sino de cerca a los 92 millones de soles. Aún más habrían otros hallazgos de la Contraloría de la República.

La pregunta que hacemos es: ¿Dará la cara el gobernador regional para esclarecer a la comunidad de la región y del país, que está pasando en la obra Construcción y equipamiento del Hospital de Tingo María?

Gobernador «Toño Pulgar» guarda perfil bajo

Este medio de comunicación no ha podido conseguir una entrevista con el titular del pliego «Toño Pulgar» Lucas, ni con su gerente general, las veces que hemos concurrido a las instalaciones del GOREHCO, pues nunca están en su oficina o están en reunión y por lo tanto no nos puede recibir. El teléfono del gobierno regional timbra hasta el cansancio y nadie contesta la llamada. La página de transparencia del GOREHCO está desactualizada y no brinda ninguna información sobre proyectos, costos de inversiones y avances del gasto presupuestal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *