RUSIA: Condena internacional contra ataque a Crocus City Hall que dejó 62 muertos y más de 145 heridos
«Los autores e ideólogos de la brutal matanza en la sala de conciertos Crocus City Hall, perpetrada en la noche del viernes 22 de marzo en las inmediaciones de la capital de Rusia, buscan enturbiar la paz en el país y abren la puerta a una respuesta «contundente», dijeron expertos internacionalistas.
Contexto del Ataque
El 22 de marzo de 2024, un ataque terrorista sacudió el Crocus City Hall en Moscú, dejando un saldo de 62 muertos y más de 145 heridos. El ataque fue perpetrado por individuos armados con rifles de asalto automáticos, cócteles molotov y explosivos, y ha sido atribuido al Estado Islámico.
Reacción Internacional
Nayar López Castellanos, politólogo internacionalista, condenó el ataque como un acto de violencia irracional contra civiles, destacando la necesidad de una investigación exhaustiva. La comunidad internacional, incluyendo países de América Latina como México, Brasil, Cuba, Venezuela y Bolivia, ha expresado su repudio ante la tragedia.
Implicancias Políticas
El atentado ocurre en un contexto político tenso, poco después de la reelección del presidente Vladímir Putin, quien obtuvo más del 87% de los votos. Expertos como Javier Gámez sugieren que el ataque podría ser parte de una campaña para desestabilizar a Rusia y provocar una respuesta gubernamental.
Respuesta de Rusia y EE.UU.
El gobierno ruso ha calificado el incidente como un ataque terrorista. Por otro lado, Estados Unidos y el Reino Unido habían emitido advertencias previas sobre posibles ataques terroristas en Rusia. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, ha instado a Washington a compartir cualquier información relevante sobre el atentado.
Conclusiones y Perspectivas
El ataque en Crocus City Hall es uno de los peores atentados en Rusia en las últimas dos décadas, recordando ataques anteriores como el de Beslán en 2004. La situación actual plantea interrogantes sobre la seguridad en Rusia y la dinámica de las relaciones internacionales en la región.