LORETO (Iquitos): Movilización masiva de la población exigiendo la no contaminación de los ríos de la selva peruana.

Exigen que no se siga contaminando el agua de la amazonia peruana

En ese marco de las actividades por el Día del Agua”, resultó extraordinaria la movilización en defensa del agua y la vida. Participaron jóvenes, nuevas generaciones de Loreto, así como estudiantes de diferentes instituciones educativas religiosas y parroquiales.

También estuvieron presentes en la marcha, instituciones educativas públicas; colegios profesionales, organizaciones civiles, etc.; personalidades y ciudadanos que son conscientes de la necesidad de la defensa cerrada que debemos hacer por la preservación del recurso elemental: agua. No dejar que se siga contaminando los ríos.

Participaron la juventud y estudiantes de centros educativos religiosos

En la movilización, también participó activamente el Monseñor Miguel Ángel Cadenas, así como varias religiosas. “Hay que proteger la creación, la naturaleza” ha dicho el Papa. “Si la naturaleza nos brinda todo lo que necesitamos en esta vida, por qué atentamos contra ella”, le dijo un escolar a su compañero de movilización. Y tiene toda la razón del mundo; sin embargo, los intereses económicos de los grupos de poderse presentan a raudales, contaminan las aguas de los ríos, por ejemplo la cuenca del Nanay, de donde extraen oro.



Los mensajes de protección a la naturaleza fueron muchos, mediante pancartas con mensajes alusivas a la defensa de la pureza del agua de nuestros ríos de Loreto. Estuvieron presentes Mari Luz Canaquiri, presidenta de la organización Huayna Kana Kamatahuara Kana. A ella se le preguntó sobre la importancia del agua y nos contestó: “Es un día simbólico, algo muy importante. Hay que cuidar el agua y los ríos, porque de ellos consumimos todos los días. El agua nos da la vida y es un derecho de vida para todos y todas”, aseveró.

Hubieron lemas de reflexión sobre el derecho a la vida

Hay que defender nuestra vida y la vida de nuestras generaciones. Si reflexionamos, hoy en día existe mucha contaminación en los ríos de la Amazonía. Eso nos está matando lentamente, no tenemos buena atención médica, buena educación, no hay servicios básicos. Por eso estamos presentes hoy, hay que seguir defendiendo las cuencas de nuestra región.

La escasez del agua en el mundo y su contaminación

Siendo el agua un elemento esencial para la vida, sin embargo, en la actualidad hay cerca de 844 millones de personas que carecen de acceso a este servicio básico, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, según estudios de organismos de salud y ambientalistas, al menos 2000 millones de personas en el mundo, consumen agua contaminada, provocando la muerte de más de medio millón de personas cada año, por enfermedades estomacales como la diarrea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *