Huánuco (Tingo María): Docente de la UNAS inicia huelga de hambre exigiendo atención a sus derechos laborales
Ante la falta de atención a sus derechos laborales por parte de las autoridades universitarias, el día de hoy, desde las 7:00 horas, el docente universitario Ronal Ibarra ha iniciado una huelga de hambre en protesta y exigiendo atención a sus demandas. «No comeré ni un bocado para llamar la atención de las autoridades de la universidad y atiendan mis pedidos, pero no dejaré de dictar clases, los estudiantes no serán afectados por la medida de fuerza que adopto», aseveró Ibarra, quien labora en la Universidad Nacional Agraria de la Selva desde el año 2011.
Según pudimos conocer, el problema se ha generado ante la negativa de las autoridades de la UNAS, a concederle licencia para realizar sus estudios de doctorado en España. Las gestiones que viene realizando ante el Consejo Universitario, a la fecha no han tenido una respuesta formal, lo cual perjudica su proyecto de estudios post grado.
Ronal Ibarra ha señalado enfáticamente: «Que un profesor sea doctor y se capacite es importante porque eleva a la universidad a un nivel de excelencia y esto se les está olvidando.»
Señala nuestro informante, que Ronal ha efectuado una serie de gestiones como la presentación de una solicitud, en cuyo trámite se solicitó opiniones legales; luego tuvieran varias reuniones con el Rector y el Consejo Universitario de la UNAS, sin obtener un resultado final de sus gestiones, que hasta el momento han sido vanas, lo que le ha llevado a tomar la decisión de iniciar una huelga de hambre en el interior de la universidad, hasta que las autoridades atiendan su pedido.
La ley Universitaria, la Ley servil, el D. Legislativo 276 y demás normas legales del sector público, establecen que las instituciones brinden capacitación al personal, para mejorar cada vez más, la calidad de atención. En este contexto, el pedido de permiso efectuado por el docente, para realizar sus estudios de doctorado en España es absolutamente legal y atendible. Se espera una sana reflexión de los integrantes del consejo universitario de la UNAS y solucionan el impase sin ocasionar mayores daños a la integridad física del docente.