HUÁNUCO(Tingo María) Pasajeros y vehículos se salvan de naufragar en el río Venenillo
Los hechos
El sábado 9 de marzo de 2024, alrededor de las 9 de la mañana, una chata que transportaba a 18 pasajeros y tres vehículos sufrió un fallo mecánico en el motor de remolque, quedando a la deriva en el río Venenillo, en el distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado.
Los ocupantes de la embarcación se vieron sorprendidos por el incidente, que pudo haber terminado en una tragedia, ya que el río Venenillo tiene una corriente fuerte y zonas de rápidos. Sin embargo, tanto los pasajeros como la tripulación mantuvieron la calma y siguieron las recomendaciones del conductor de la chata.
La solución
Después de unos 20 minutos de tensión, el motor fuera de borda de la chata logró arrancar de nuevo, gracias a la pericia del mecánico que viajaba a bordo. Así, la embarcación pudo reanudar su marcha y llegar a su destino sin mayores contratiempos.
Durante el incidente, se intentó comunicar con la Policía Nacional de Venenillo, que tiene una base fluvial en la zona, para solicitar su apoyo, pero no se obtuvo respuesta, ni se hicieron presentes en el lugar de los hechos.
La problemática
Este incidente pone en evidencia la situación de informalidad y riesgo que enfrentan los usuarios de las chatas, que son embarcaciones artesanales que se usan para el transporte de carga y personas en los ríos de la región. Estas chatas no cuentan con el adecuado control, supervisión, ni autorización de la Municipalidad Provincial, que es la entidad encargada de otorgar los permisos correspondientes.
Además, se desconoce si las chatas cumplen con las normas de seguridad, si tienen los equipos de emergencia necesarios, o si sus tripulantes están capacitados para afrontar situaciones de peligro. Por ello, se hace un llamado a las autoridades competentes para que fiscalicen y regulen este servicio, que es vital para la población rural que no tiene otras opciones de transporte.