TUMBES: Exalcalde de Zarumilla es asesinado a balazos por presuntos sicarios

John Cristian Palacios recibió un disparo en la cabeza cuando visitaba a su suegra

John Cristian Palacios Palacios, exalcalde de la provincia de Zarumilla, en la región Tumbes, fue víctima de un violento ataque con armas de fuego por parte de presuntos sicarios, que le dispararon en la cabeza cuando salía de la casa de su suegra, ubicada en el distrito de Pampas de Hospital. El hecho ocurrió alrededor de las 10:00 horas de la mañana del martes 5 de marzo de 2024.

El exalcalde fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Tumbes, donde ingresó con un diagnóstico de traumatismo encefalocraneano severo por arma de fuego, con exposición de masa encefálica. A pesar de los esfuerzos médicos, Palacios falleció en la unidad de trauma shock, debido a la gravedad de sus heridas.

La Policía Nacional investiga el caso y busca a los responsables

Hasta el momento, se desconoce la identidad y el móvil de los autores del crimen, pero la Policía Nacional ya ha iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso. Según los testigos, cuatro sujetos llegaron en dos motocicletas y tomaron por sorpresa a la exautoridad provincial, que se encontraba desarmada y sin seguridad. Los sicarios huyeron del lugar tras perpetrar el ataque.

La comunidad de Zarumilla se encuentra consternada por este triste acontecimiento, que enluta a una de las familias más conocidas de la zona. John Cristian Palacios Palacios, además, era hermano de la actual vicegobernadora regional de Tumbes, Avelina del Rosario Palacios de De Lama.

El mismo día se prorrogó el estado de emergencia en Zarumilla

Este trágico suceso ocurrió el mismo día en que se anunció la prórroga del estado de emergencia en la provincia de Zarumilla, medida dispuesta por el Ejecutivo, que entrará en vigencia desde este lunes 11 de marzo y que busca garantizar la preservación y/o restablecimiento del orden interno en la zona, ante la inseguridad ciudadana y los delitos como el tráfico ilícito de drogas, la trata de personas, la minería ilegal, entre otros.

La medida, que se oficializó mediante el Decreto Supremo N° 025-2024-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, permite que la Policía Nacional del Perú mantenga el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. La prórroga del estado de emergencia se efectúa por 60 días calendario, y se suma a las anteriores disposiciones que se han tomado desde el año 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *