JUNIN(Yauli): Lluvias torrenciales en La Oroya causan estragos en carreteras y puentes por crecida de ríos

Fecha:

Río Huayhuay se lleva parte de la vía en La Oroya

Las últimas lluvias que se presentaron con fuerza estos días en las zonas alto andinas de la región Junín han hecho que se incremente peligrosamente el caudal del río Huayhuay en La Oroya, que se ha llevado parte de la carretera de penetración hacia este distrito. Esto ha restringido el tránsito vehicular entre los sectores de Huari, Huayhuay y hacia el distrito de Suituicancha y al anexo de Tincococncha de La Oroya.

Deslizamientos de rocas bloquean la carretera de Huari a Huayhuay

Las lluvias también han hecho que se desprendan grandes rocas en la carretera de Huari a Huayhuay en el sector de Antaquish que imposibilitan el pase de los vehículos en el lugar. El alcalde de la comuna de Huayhuay, Ángel Aylas Jara, con personal y la retroexcavadora adquirida hace dos semanas, realizó los trabajos de encauzamiento del río y limpieza de la vía.

RIO HUAYHUAY EN LA OROYA CUYA CRECIDA DE SU CAUDAL ACUÁTICO HA PROVOCADO LA CAIDA DE UNA PARTE DE LA CARRETERA RESTRINGIENDO EL TRÁNSITO VEHICULAR.

Puente de Huari en riesgo de colapsar por el río Mantaro

La autoridad señaló que en previsión de estos hechos se adquirió el equipo para los trabajos, indicando también que ya se alertó hace algunos días a nivel regional y nacional de la situación del puente de Huari, que tiene más de 50 años de uso y podría colapsar en cualquier momento, aún más con el incremento del cauce del río Mantaro por las lluvias. Esto podría dejar incomunicados a 15 mil pobladores de los distritos de Chacapalpa, Huayhuay, Yauli y Suitucancha.

Consecuencias y medidas de prevención

Las lluvias en Junín han dejado hasta el momento cinco personas fallecidas, cuatro desaparecidas, más de 500 viviendas afectadas y 20 casas destruidas por desbordes de ríos y caída de huaicos. Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro personas que fueron enterradas por un deslizamiento de tierras en el distrito de Mazamari, y un pescador que fue arrastrado por el río en el distrito de Pangoa. 

Entre los desaparecidos se encuentran el chofer Edson Miguel Sampi, cuya camioneta fue arrastrada por un huaico en la provincia de Chanchamayo, y David Veliz Rojas con sus dos hijos, que se presume arrastrados por un huaico en el distrito de Pariahuanca.

El Gobierno Regional de Junín ha declarado en emergencia a 13 distritos afectados por las lluvias, y ha solicitado el apoyo del Gobierno Central para atender a los damnificados y rehabilitar las vías de comunicación. 

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronosticado que las lluvias persistentes se prolongarán hasta este miércoles en la sierra centra. Se recomienda a la población tomar las medidas de precaución necesarias y evitar construir sus casas en la faja marginal de los ríos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir nota:

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

MOVIMIENTOS REGIONALES Anuncian Movilizaciones en Lima los Días 27 y 28 de Julio en Defensa de su Existencia

Los representantes y militantes de los movimientos regionales han...

BOLIVIA: Presidente Luis Arce Denuncia Intento de Golpe de Estado y Releva Comandantes Militares

En un dramático giro de los acontecimientos, militares fuertemente...

PULGAR LUCAS usa cortina de humo para tapar su fechorías, confrontándose con la congresista Elizabeth Medina

En un tenso enfrentamiento público, la congresista Elizabeth Medina...

CAYHUAYNA ALTA: En Caleta Hallan Motocicletas Registradas como Robadas

En una operación realizada ayer por la tarde, agentes...