ARGENTINA: Milei critica duramente a la política pero invoca concertación
El Presidente critica al Estado y a la burocracia
El presidente de Argentina, Javier Milei, aludió a las auditorías de la Sindicatura General de la Nación sobre 114 dependencias oficiales, y afirmó que “el Estado no controla, está diseñado para generar un kiosco en cada lugar donde sea posible para beneficio del burócrata de turno”. Con estas palabras, Milei justificó los recortes de la administración pública que ha implementado desde que asumió el poder el 10 de diciembre de 2023.
Milei celebra la reducción del déficit, el gasto y el PBI
El Presidente repasó los primeros 82 días de su administración y celebró la tarea de Patricia Bullrich en Seguridad, la reducción de 5 puntos del Producto Bruto Interno (PBI), la eliminación de planes sociales y se refirió al superávit fiscal y primario que consiguió en enero. “Si bien ha habido licuación, ha habido mucho más de motosierra: todo para la política. Es un ajuste que se ha hecho sobre el sector público y no como se hizo siempre sobre el privado”, consignó entre aplausos y luego de advertir que el cambio no puede ser de un día para el otro.
Milei rompe con la tradición y habla en horario nocturno
En un espejo de la tradición estadounidense, Milei buscó imprimirle a su discurso su sello disruptivo y habló por primera vez a las 21 -en el prime time televisivo-, 9 horas más tarde de lo que acostumbraban sus antecesores, y desde un atril, en lugar de ocupar el estrado de la presidencia de la Cámara de Diputados. Por primera vez y obligado por mandato constitucional, Milei se dirigió a la Asamblea Legislativa dentro del recinto, un detalle que obvió el día de su asunción cuando prefirió hablar en las escalinatas del Congreso.
Milei habla en un Congreso blindado por la seguridad
El Presidente habló en un Palacio Legislativo blindado por un operativo de seguridad que incluyó tres anillos en el que se repartieron agentes de cuatro fuerzas federales y de la policía de la Ciudad para contener lo que finalmente fue una exigua manifestación de militantes de izquierda, que protestaron contra las políticas de Milei y reclamaron por los derechos humanos, sociales y laborales.