COSTA RICA: La CCSS activa plan de contingencia para abastecer de metformina a pacientes diabéticos
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) anunció que pondrá en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro de metformina, un medicamento que se usa para controlar el azúcar en la sangre de las personas con diabetes. La medida se debe a que la entidad enfrenta una escasez de este fármaco, que requiere receta médica.
El plan consiste en redistribuir las existencias de metformina que hay en los centros de salud, comprar las que están disponibles en el sector privado y adquirir de forma urgente una nueva partida que llegará a finales de febrero.
La CCSS no dio a conocer los detalles de las compras ni los proveedores, pero se sabe que en el 2022 realizó una licitación por cuatro años para obtener metformina, que fue adjudicada a la empresa Eva Representaciones S. A. en junio del 2023. Sin embargo, el contrato tuvo apelaciones que demoraron las entregas, que debían empezar el 16 de febrero con 43 millones de tabletas.
El gerente de Logística de la Caja, Esteban Vega de la O, reconoció que el proceso de compra ha tenido dificultades por los recursos legales presentados, que han retrasado el cronograma.
La diabetes es una enfermedad crónica muy frecuente en Costa Rica, que afecta al 14% de los adultos mayores de 19 años. Solo en los primeros 10 meses del 2023, se diagnosticaron 8.933 casos nuevos, lo que equivale a 20 por día.
La metformina es un fármaco que ayuda al cuerpo a usar mejor la insulina que produce y a reducir el azúcar que se forma en el hígado y se absorbe de los alimentos. Si se suspende el tratamiento, se pueden presentar complicaciones en la vista, los riñones, el sistema nervioso y el corazón.