LIM: Según el BCRP la economía del país cae en picada 7.2% en el 2023 y registra su peor marca en 14 años

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que la inversión privada se contrajo 7.2% en el 2023, confirmando el deterioro de este indicador que ya se había anticipado. Este es el segundo año consecutivo en que la inversión privada registra una variación negativa (2022: -0.4%) y el peor resultado desde el 2009, sin contar el 2020, año en que se desató la pandemia del covid-19.

Según el BCRP, la inversión privada acumula seis trimestres seguidos de caída, aunque con una tendencia a la desaceleración. En el último trimestre del 2023, la inversión privada se redujo 2.3%, afectada por el menor dinamismo de la inversión minera y la inversión no minera residencial, que no pudieron ser compensados por el repunte de la inversión no minera no residencial.

La inversión privada es uno de los componentes más importantes de la demanda interna y del crecimiento económico, ya que refleja la confianza y las expectativas de los agentes económicos sobre el futuro del país. Por ello, resulta clave seguir de cerca la evolución de este indicador, que el año pasado fue uno de los factores que explicaron la recesión que sufrió el Perú.

De hecho, diversos analistas coinciden en que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ahora a cargo de José Arista, tiene como una de sus principales tareas pendientes enviar señales de confianza al sector privado para impulsar la recuperación de la inversión. Entre las medidas que se proponen están la simplificación de los trámites administrativos, la mejora del clima de negocios, el fortalecimiento de la seguridad jurídica y el respeto a los contratos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *