MADRE DE DIOS: Contraloría revela perjuicio económico de casi 8 millones de soles
La Contraloría General de la República presentó los resultados de su gestión en Madre de Dios durante el año 2023, en la que se evidenció un perjuicio económico de S/7,931.826, generado por las presuntas irregularidades cometidas por funcionarios y servidores de diferentes entidades públicas. Así lo informó el gerente regional de Control, Pedro De la Peña, en la jornada informativa “Rendición de cuentas 2023 y agenda de control 2024”.
De la Peña explicó que se realizaron un total de 502 informes de control, de los cuales 474 corresponden a control simultáneo y 28 a control posterior. Los informes de control simultáneo buscan alertar a los funcionarios o titulares de las entidades a fin de que tomen acciones preventivas o correctivas en los procesos en curso, como en adquisición de algún bien. Los informes de control posterior evalúan la legalidad, eficiencia y eficacia de la gestión pública.
Entre los informes de control posterior, se destacan dos auditorías de cumplimiento y 26 controles específicos. Estos últimos se enfocan en aspectos puntuales de la gestión pública, como la ejecución de obras, la prestación de servicios, la adquisición de bienes, la gestión de recursos humanos, entre otros.
Según De la Peña, se pudo detectar a 65 funcionarios con presunta responsabilidad penal, civil, administrativa y Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS), de los cuales, algunos están con más de dos responsabilidades e inmersos en más de un informe. Hay 22 funcionarios con responsabilidad penal, 10 con PAS, 33 con civil y 31 con administrativa.
El perjuicio económico de S/7,931.826 corresponde a procesos impulsados por las secretarías técnicas de cada entidad y procedimientos administrativos sancionadores de la propia Contraloría General de la República. Estos procesos buscan determinar la responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos involucrados en las irregularidades y aplicar las sanciones correspondientes.
De la Peña también anunció que para el 2024, la Contraloría ha programado realizar en Madre de Dios 287 servicios de control, de los cuales 259 corresponden a control simultáneo y 28 a control posterior. Asimismo, indicó que se fortalecerá la participación ciudadana en el control social, mediante la capacitación y el acompañamiento de los veedores ciudadanos.
La jornada informativa contó con la presencia de autoridades regionales, locales, representantes de la sociedad civil y medios de comunicación. El objetivo fue dar a conocer el trabajo de la Contraloría en Madre de Dios y las acciones que se realizarán para mejorar el control gubernamental y la transparencia en la gestión pública.