UCAYALI(PUCALLPA) Contraloría detecta graves fallas en mejora de pistas en diferentes sectores por 4 millones de soles
La Contraloría General informó que la obra de mejoramiento de vías en el centro de Pucallpa, que demandó una inversión de casi S/ 4 millones, presenta serios daños en la capa asfáltica, que afectan su funcionalidad, durabilidad y seguridad. La obra fue ejecutada por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y entregada en agosto del 2023.
Según el Informe de Hito de Control N°001-2024-OCI/0477-SCC, la comisión de control realizó una visita inopinada a la obra el 11 de enero de 2024 y constató el deterioro prematuro del pavimento, que presenta fisuras, grietas, hundimientos y desprendimientos de material en varios tramos de las principales vías urbanas de la ciudad.
Entre los puntos críticos se encuentran la cuadra N° 02 del jirón Tacna, donde se observó el colapso de la plataforma cerca de la cuneta; la cuadra N° 03 del mismo jirón, donde se evidenció el desgaste de la capa asfáltica y fisuras cerca del buzón de desagüe; y la cuadra N° 05 del jirón Libertad, donde se registró el desprendimiento de asfalto y el hundimiento de la calzada entre los pasajes Zegarra y Cohen.
Estos daños permiten la filtración de agua y suciedad superficial, lo cual puede alterar las propiedades técnicas del pavimento al exponerse a factores climáticos como la temperatura, la radiación solar y el viento. Además, ponen en riesgo la seguridad del tránsito peatonal y vehicular de la población.
El informe también señala que el supervisor de obra y el especialista de seguridad y salud en el trabajo no cumplen con su labor de forma directa y permanente, ya que atienden otras obras simultáneamente. Esto podría generar el reconocimiento de costos por servicios deficientes o no realizados y la aplicación de penalidades al consorcio supervisor.
La obra de mejoramiento de vías en el centro de Pucallpa forma parte del proyecto estructurado Callao – La Oroya – Pucallpa, que busca mejorar la conectividad y el desarrollo de la región Ucayali. Según el portal de transparencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la obra tiene un costo total de S/ 3 999 999.99 y un avance físico del 100%.