JUNÍN: Minedu implementará 19 EduCunas en esta región para la educación temprana de niños de 12 a 36 meses
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que implementará 316 EduCunas a nivel nacional, como parte de la iniciativa para mejorar el servicio educativo en la primera infancia y asegurar un inicio educativo sólido en las niñas y niños de 12 a 36 meses. De ese total, 19 corresponden a la región Junín y beneficiarán a más de 500 niños y niñas, según informó el titular de la Dirección Regional de Educación (DRE) Junín, Omar Tovalino.
Las EduCunas son espacios de educación y cuidado que brindan una atención de 8 horas diarias, con docentes de educación inicial y auxiliares que promueven experiencias de aprendizaje que favorecen la exploración, el movimiento, la expresión y el disfrute del juego. Además, ofrecen alimentación, salud y protección integral a los niños y niñas, en coordinación con los programas sociales del Estado.
Las instituciones educativas que contarán con el servicio de EduCunas en la región Junín son las siguientes:
- Huancayo: IE N° 342, IE N° 372, IE N° 465, IE N° 255 Mi Pequeño Mundo, IE Crayolitas de Jesús.
- Concepción: IE N° 322.
- Jauja: IE N° 137 – Niño Jesús Praga, IE° 326 – Virgen de Lourdes, IE 338 – Huellitas Franciscanas.
- Junín: IE N° 30587, IE N° 160 – Mi Pequeño Mundo, IE N° 30570 – Coronel José Andrés Razul, IE N°30573 – Mariscal Andrés Avelino Cáceres, IE N°583 – Jesús Chávez Arias, IE Libertador Simón Bolívar.
- Satipo: IE N° 363.
- Yauli: IE N°1901, IE 31520 – Jorge Basadre Grohoman.
- Chanchamayo: IE N° 385.
Para ser parte de EduCunas, el padre o madre deberá demostrar ser familia monoparental y que trabajan y/o estudian y no cuenten con un adulto cuidador, además deberán llevar para la matrícula el DNI del tutor y del menor, adicionalmente si la institución lo requiere deberán llevar la ficha de control y desarrollo.
Tovalino señaló que esta inversión del Minedu, que asciende a más de 205 millones de soles, permitirá que las madres en situación de pobreza o pobreza extrema puedan estudiar o trabajar con tranquilidad y confianza, mientras sus hijos reciben una educación de calidad y un cuidado adecuado. Asimismo, indicó que se atenderá preferentemente a niños y niñas de madres solteras y adolescentes y jefas de hogar.