CHILE: La cara contraria del fallecido expresidente y millonario Sebastián Piñera

Sebastián Piñera fue un político, empresario e ingeniero comercial chileno que gobernó el país en dos períodos no consecutivos (2010-2014 y 2018-2022). Fue el primer presidente de derecha en llegar al poder desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet y el primero en ser reelegido desde el retorno de la democracia. Su muerte, ocurrida el 6 de febrero de 2024, cuando el helicóptero que él mismo pilotaba se estrelló en el Lago Ranco, conmocionó al país y al mundo.

Piñera nació el 1 de diciembre de 1949 en Santiago, en el seno de una familia acomodada y vinculada a la política. Su padre, José Piñera Carvallo, fue embajador y senador designado por Pinochet, y su tío, Bernardino Piñera, fue arzobispo de La Serena y cardenal. Su hermano, José Piñera Echenique, fue ministro de Trabajo y de Minería durante la dictadura y es considerado el padre del sistema de pensiones privado de Chile.

Estudió en el Colegio del Verbo Divino y luego en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se tituló de ingeniero comercial con mención en economía. Obtuvo una beca para estudiar un doctorado en economía en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, donde se graduó en 1976. A su regreso a Chile, se dedicó a la docencia, la consultoría y la investigación económica.

Su carrera política comenzó en 1989, cuando fue elegido senador por la circunscripción Santiago Oriente, representando a Renovación Nacional, el partido de centro-derecha que fundó junto a otros dirigentes opositores al régimen militar. En el Senado, se destacó por su rol fiscalizador y por impulsar leyes en materias de educación, salud, medio ambiente y transparencia.

En 1993, se presentó como candidato presidencial por la Coalición por el Cambio, pero fue derrotado por el demócrata cristiano Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Cuatro años después, intentó nuevamente llegar a La Moneda, pero quedó en tercer lugar, detrás del socialista Ricardo Lagos y del independiente Joaquín Lavín. En 2001, asumió la presidencia de Renovación Nacional, cargo que ejerció hasta 2004.

Su tercera postulación a la presidencia fue la vencida. En 2009, se impuso en segunda vuelta al oficialista Eduardo Frei Ruiz-Tagle, con el 51,6% de los votos, poniendo fin a 20 años de gobiernos de la Concertación. Su primer mandato estuvo marcado por el terremoto y tsunami que azotaron al país en febrero de 2010, el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José, la reforma educativa, la crisis del gas y las protestas sociales.

EL EXPRESIDENTE DE CHILE Y PORTENTADO EMPRESARIO SEBASTIAN PIÑERA JUNTO A SU ESPOSA E HIJOS. SU SORPRESIVA MUERTE HA MOTIVADO MUCHOS COMENTARIOS EN EL EMPRESARIADO Y LA POLÍTICA CHILENA

En 2013, no pudo postular a la reelección inmediata, según lo establece la Constitución chilena, y entregó el poder a la socialista Michelle Bachelet, quien lo había precedido en el cargo. Durante su período fuera del gobierno, se dedicó a sus negocios y a preparar su regreso a la arena política.

En 2017, se presentó por cuarta vez como candidato presidencial, esta vez por Chile Vamos, la coalición que reunió a los partidos de derecha y centro-derecha. En segunda vuelta, derrotó al periodista y senador Alejandro Guillier, con el 54,6% de los votos, convirtiéndose en el primer presidente en ser reelegido desde el retorno de la democracia.

Su segundo mandato estuvo marcado por la pandemia de covid-19, que golpeó duramente al país, el estallido social de octubre de 2019, que desató una ola de manifestaciones y violencia, y el proceso constituyente, que culminó con la elección de una convención que redactará una nueva Carta Magna para Chile.

Piñera fue un exitoso empresario que amasó una fortuna estimada en más de 2.000 millones de dólares, según la revista Forbes. Entre sus negocios se destacan la creación de Bancard, la empresa que introdujo las tarjetas de crédito Visa y Mastercard en Chile, la compra de acciones de LAN Chile, la principal aerolínea del país, la adquisición de Chilevisión, uno de los canales de televisión más populares, y la inversión en Colo Colo, el equipo de fútbol más popular de Chile.

Piñera estuvo casado desde 1973 con Cecilia Morel, con quien tuvo cuatro hijos: Magdalena, Cecilia, Sebastián y Cristóbal. Era aficionado a la fotografía, la lectura, el deporte y la aviación. Tenía licencia de piloto desde 1988 y solía volar su propio helicóptero. (Fuente EFE).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *