AREQUIPA: Más de 300 mil viviendas se han quedado sin agua por la restricción del servicio debido a la turbidez en los puntos de captación
La ciudad de Arequipa vive una situación crítica por la falta de agua potable que afecta a varios distritos desde el lunes. Según Sedapar, la empresa encargada del servicio, son aproximadamente 300 mil conexiones las que no cuentan con el recurso hídrico, lo que representa alrededor del 90% de la población.
La causa de esta emergencia es la alta turbiedad del río Chili, que se incrementó por las intensas lluvias que provocaron la activación de las quebradas ‘Mata Gente’ y ‘Teleférico’. Estas arrastraron gran cantidad de arena y otros sólidos que impidieron el normal funcionamiento de las plantas de tratamiento de agua potable.

Ante esta situación, Sedapar ha implementado un plan de emergencia con 67 camiones cisterna que distribuyen agua potable en puntos estratégicos de la ciudad. Sin embargo, la medida es insuficiente para abastecer a más de un millón de habitantes, que se ven obligados a salir a las calles con baldes y bidones en busca del líquido vital.
La empresa informó que se reunió con el Subgrupo de Trabajo PADH Sistema Chili Regulado, conformado por diversas instituciones públicas y privadas, para evaluar acciones conjuntas que permitan solucionar el problema. Entre los acuerdos se encuentra que EGASA, la empresa eléctrica, intensifique las maniobras en el ‘Dique Campanario’ para liberar sus compuertas radiales, que están trabadas por la arena. Asimismo, la Secretaría Técnica del Grupo de Calidad del Agua emitirá un comunicado colegiado que detallará las acciones a tomar.
Sedapar indicó que el reinicio de la producción de sus plantas dependerá de la condición climática en la zona de captación de agua cruda para su tratamiento, y pidió a la población mantener la calma y hacer un uso racional del agua. La empresa también informó que seguirá comunicando los lugares y horarios de abastecimiento con cisternas a través de su página de Facebook.

La falta de agua potable ha generado diversas consecuencias en la ciudad de Arequipa. La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) anunció la suspensión de las labores académicas hasta que se restablezca el servicio, como medida de salubridad. También se suspendieron las clases de vacaciones útiles en varias academias y centros educativos.
Por otro lado, la Gerencia Regional de Salud de Arequipa garantizó el servicio de agua potable en los principales hospitales de la región, como el Hospital Regional Honorio Delgado, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Del Sur (IREN SUR), y el Hospital III Goyeneche.