EL SALVADOR: Nayib Bukele es presidente reelecto por abrumadora mayoría frente a sus contrincantes

El escrutinio del TSE respalda el amplio apoyo al actual mandatario en las encuestas, donde se destaca con un porcentaje significativo sobre sus competidores. El presidente Nayib Bukele luego de lograr la reelección se dirigió a El Salvador desde el Palacio Nacional.

Miles de personas que esperaron pacientemente el resultado finales cucharon el discurso del mandatario, quien estaba acompañado de su esposa. El presidente Nayib Bukele lidera la votación con el 22.9% de las actas procesadas, consigue ser reelecto como mandatario de El Salvador. Aún quedan actas por contabilizar. El partido Nuevas Ideas de Nayib Bukele obtuvo 1.090.522; votos El FMLN: 93.846; ARENA 81.102; Nuestro Tiempo, 29.310; Fuerza Solidaria 11.388 y Fuerza Popular Solidaria: 8.587 votos.

Según los datos del TSE, el total de votos válidos fue de 1.314.653, lo que representa el 67,7% del padrón electoral. Los votos nulos fueron 19.881 y los votos en blanco fueron 4.250. La abstención fue del 32,3%, la más baja desde el fin de la guerra civil en 1992.

De acuerdo con las encuestas previas a la elección, Bukele tenía una intención de voto de entre el 75% y el 85%, lo que le daba una ventaja de más de 50 puntos sobre sus rivales más cercanos. El margen de error de las encuestas era de entre el 2,5% y el 3,5%. La reelección de Bukele ha sido cuestionada por diversos sectores políticos, sociales y jurídicos, que alegan que viola la Constitución, que prohíbe la reelección consecutiva. 

Sin embargo, Bukele se amparó en una sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, que el 2014 habilitó la reelección no consecutiva, y que él interpretó como una autorización para postularse nuevamente.

Bukele ha recibido el reconocimiento y el apoyo de varios líderes internacionales, como el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que lo felicitó por su reelección y destacó el clima de paz y tranquilidad en el que se desarrollaron los comicios. 

Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su disposición a trabajar con Bukele para fortalecer la democracia, el desarrollo y la seguridad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *