EL SALVADOR: Padre dice que su hijo fue injustamente detenido, pero «toda mi familia votará por Bukele» afirma

José Santana Guzmán, un hombre de 61 años, llora desconsolado al contar que su hijo Fredy Orlando Guzmán fue detenido por el Estado salvadoreño bajo el régimen de excepción, que le permite arrestar a personas sospechosas de pertenecer a pandillas o de violar las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19. “Mi hijo no es pandillero, es un trabajador honesto, me lo han detenido injustamente, pero toda mi familia votará por Bukele, porque estamos mejor en el Salvador”, dijo a la BBC.

Junto a él, María Hernández y Wendy Rivas, madre y compañera de vida de Fredy, respectivamente, también expresan su angustia y su impotencia por la situación que viven.

La medida, que suspende temporalmente algunos derechos constitucionales, como la libertad de asociación, la inviolabilidad de la correspondencia y el plazo máximo de detención, ha sido duramente criticada por organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos, por los opositores.

Sin embargo, el régimen de excepción también cuenta con el respaldo de gran parte de la población, que ve en él una forma de combatir la violencia y la inseguridad que azotan al país, considerado uno de los más violentos del mundo. De hecho, el gobierno de Bukele ha logrado reducir el número de homicidios a mínimos históricos, pasando de 51 por cada 100.000 habitantes en 2015 a 19 en 2023, según cifras oficiales.

Esta política de mano dura contra las pandillas, que Bukele denomina “Plan Control Territorial”, es una de las principales banderas de su campaña para buscar la reelección en las elecciones presidenciales de este domingo 4 de febrero, en las que parte como el gran favorito, con una intención de voto que supera el 80%, según las encuestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *