CUSCO: El hotel Sanctuary Lodge de Machupicchu dejará de ser propiedad de Rafael López Aliaga en el 2025

El gobernador regional de Cusco, Wener Salcedo Álvarez, anunció que el hotel Sanctuary Lodge de Machupicchu, el único ubicado en la entrada de la ciudadela inca, dejará de ser operado por la empresa Perú Belmond Hotels, del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, en el año 2025, cuando finalice el contrato de concesión que se firmó en 1995 y se amplió en el 2013 mediante una cuestionada adenda.

Salcedo Álvarez indicó que la infraestructura del hotel, que es propiedad del Gobierno Regional de Cusco, será destinada a la implementación del centro de interpretación de la maravilla mundial, con la participación de los ministerios de Cultura, Comercio Exterior y Turismo, y del Ambiente. Así lo establece el acta de Declaración de Machupicchu, que se firmó el 31 de enero entre autoridades de Cusco y ministros del Ejecutivo para poner fin al paro que se registraba en la zona.

“La concesión nunca nos trajo ningún beneficio, solo nos pagaban US$6.000 al mes, que luego se incrementó a US$10.000 con la adenda, pero eso es una miseria comparado con lo que ganan ellos. No será concesionada a ninguna empresa, es una decisión que se instale el centro de interpretación, que será un espacio para difundir la historia, la cultura y la biodiversidad de Machupicchu”, dijo el gobernador en una conferencia de prensa.

La adenda que extendió el contrato de concesión hasta mayo de 2025 fue firmada en el 2013 por el entonces gobernador Jorge Acurio Tito, quien actualmente está preso por el caso Odebrecht. Según un informe de Contraloría, Acurio Tito no contó con los informes técnicos ni legales para sustentar las variaciones económicas que debían estipularse, y tampoco consideró los documentos de oposición que emitieron algunos consejeros regionales. Además, la adenda se ejecutó cuando Acurio Tito ya había sido sentenciado e inhabilitado por el Poder Judicial por negociación incompatible.

La gestión de Jean Paul Benavente intentó iniciar un proceso de arbitraje para dejar sin efecto dicha adenda y firmar otra con mayores beneficios para la región, pero no prosperó. Por otro lado, el secretario técnico de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM), Huber Quisocala, denunció que se habrían detectado ampliaciones clandestinas en el hotel Belmond, que se habrían realizado sin los permisos del Ministerio de Cultura y de la Municipalidad Distrital de Machupicchu.

El hotel Sanctuary Lodge de Machupicchu es el único que se encuentra junto a la antigua ciudadela inca, ofreciendo a sus huéspedes una vista privilegiada y un acceso directo al sitio arqueológico. El hotel es operado por la cadena hotelera Belmond, que tiene otros hoteles de lujo en el Perú, como el Miraflores Park, el Monasterio y el Palacio Nazarenas en Cusco.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, es el dueño de Perú Belmond Hotels, la empresa que tiene la concesión del hotel Sanctuary Lodge. Según su hoja de vida presentada al Jurado Nacional de Elecciones, López Aliaga tiene el 99.99% de las acciones de dicha empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *