CHILE: Incendio arrasa decenas de casas y ocasiona más de 50 muertes
Chile vive una situación crítica por los incendios forestales que se han extendido por el centro del país, afectando principalmente a las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía. El presidente Gabriel Boric declaró el estado de excepción por catástrofe, que le permite movilizar a las fuerzas armadas y disponer de más recursos para enfrentar la emergencia.
Según el último reporte oficial, los incendios han dejado 46 personas muertas, de las cuales 40 fallecieron durante los siniestros y seis en los hospitales por las quemaduras. Además, hay decenas de heridos, cientos de damnificados y miles de hectáreas de bosques y cultivos destruidos.
“Quiero ser muy cuidadoso con esta cifra porque dadas las condiciones de la tragedia, el número de víctimas de seguro aumentará durante las próximas horas”, advirtió Boric en un mensaje a la nación, en el que expresó su solidaridad con las familias afectadas y agradeció el trabajo de los bomberos, los brigadistas, los voluntarios y el personal de salud.

El mandatario también anunció que se ha establecido un toque de queda en las zonas afectadas por los incendios, para evitar saqueos y garantizar la seguridad de la población. Asimismo, informó que se ha solicitado la colaboración internacional para combatir el fuego, y que se han recibido ofertas de ayuda de Argentina, Brasil, Estados Unidos, España y Francia, entre otros países.
Los incendios forestales en Chile se han agravado en las últimas semanas, debido a las altas temperaturas, la sequía, el viento y la acción humana. Según la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en lo que va de la temporada 2023-2024 se han registrado 1.366 incendios, que han afectado a más de 100.000 hectáreas.
Los incendios han generado una gran conmoción en el país, que ha visto cómo se han perdido vidas humanas, animales, viviendas y patrimonio natural y cultural. Entre los lugares más afectados se encuentran el Parque Nacional Conguillío, donde se ubica el volcán Llaima, y el pueblo de Quilaco, donde se conservaban casas coloniales de madera.
Boric ha calificado la situación como “una de las peores tragedias ambientales de nuestra historia” y ha llamado a la unidad y la solidaridad para enfrentarla. También ha anunciado que impulsará una serie de medidas para prevenir y mitigar los efectos de los incendios forestales, como la creación de un sistema nacional de protección civil, el fortalecimiento de la CONAF, la reforestación de las zonas afectadas y la fiscalización de las quemas agrícolas.