Puerto Inca: Minería ilegal hace de las suyas. «Toño Pulgar» presidente del GOREHCO no asume su responsabilidad de erradicarlos
El problema de la minería ilegal fue detectada y denunciada por el ingeniero José Ángeles Mendoza, funcionario del Gobierno Regional de Huánuco, en la gestión del Ingeniero Erasmo Fernández, quien señaló a los medios de prensa en aquel entonces, que en las comunidades nativas San Miguel y Paucarcito, zonas de amortiguamiento y núcleo, en las que están prohibidas las actividades mineras, los mineros ilegales venían operando ilícitamente, con la complicidad de José Cumapa, Presidente de la Comunidad.
El ingeniero Ángeles Mendoza, manifestó que en el operativo que realizó en dichas comunidades con el apoyo de la Policía Nacional y la presencia del fiscal de medio ambiente de Pucallpa, estuvieron a punto de ser emboscados por un grupo de nativos, llamados los flecheros, cosa que felizmente no sucedió, porque pudo haberse producido una masacre en el lugar.
La actividad minera ilegal cuenta con el respaldo de José Cumapa y un grupo de nativos, porque los mineros informales procedentes de Madre de Dios, les estaría pagando un aproximado de 30 mil soles por hectárea de bosques, donde realizan la extracción minera ilegal, no obstante ser una zona prohibida. Se informó que existirían una cantidad cercana a medio centenar de mineros ilegales.
Ángeles Mendoza fue enfático en señalar que estuvo efectuando coordinaciones con el Ministro del Interior para efectuar un operativo de intervención y la destrucción de las maquinarias que contraviniendo la ley utilizaban los mineros ilegales. Dijo que lamentablemente el Ministro del Interior fue cambiado y se interrumpieron las coordinaciones, por lo que señaló con mucha preocupación que la minería ilegal sigue operando en dichas zona de Puerto Inca con total impunidad.
Ya cumplió un año de gestión el nuevo gobernador regional Antonio Pulgar Lucas más conocido como «Toño Pulgar», pero no ha dado cuenta a la población, sobre las gestiones que esté cumpliendo para erradicar la minería ilegal asentada en Puerto Inca, en zonas absolutamente prohibidas, donde no puede operar ni siquiera la minería formal.