PASC0: Joven muere en Comunidad nativa de Oxapampa luego de castigo ancestral

Un joven de 27 años murió luego de ser sometido a un castigo ancestral por parte de las autoridades de la comunidad nativa San Pedro, ubicada en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, en Pasco.

El hecho ocurrió el pasado 25 de enero, cuando Yair Mendoza Orezano tuvo una discusión con la expareja de su actual novia. Al intervenir las autoridades comunales para solucionar el problema, el regidor Acilio Santos creyó que Yair los estaba grabando con su celular y le propinó un golpe en la cara. El joven respondió de la misma forma y le dio un puñetazo al regidor.

Ante esta agresión, las autoridades comunales decidieron aplicarle un castigo ancestral a Yair, que consistió en atarlo a un palo de tangarana, golpearlo y azotarlo, y luego meterlo en una poza con agua. El regidor, por su parte, se dirigió al puesto de salud de Puerto Pascuala para atenderse por el golpe y contó lo sucedido al personal de salud.

Los trabajadores de salud alertaron a las autoridades policiales, que se trasladaron a la comunidad nativa. Al llegar, encontraron a Yair en la poza y lo llevaron al puesto de salud de San Pablo, donde lamentablemente falleció. La Fiscalía Provincial Mixta de Puerto Bermúdez inició las investigaciones del caso y detuvo al jefe de la comunidad nativa de San Pedro y al regidor del centro poblado San Pablo, Acilio Santos, como presuntos responsables del delito de homicidio.

El castigo ancestral es una forma de justicia comunitaria que se aplica en algunas comunidades indígenas o campesinas, y que puede consistir en golpes, latigazos, destierro o incluso la muerte. Sin embargo, este tipo de prácticas no están amparadas por la ley peruana, ni por los derechos humanos, y pueden constituir delitos que deben ser sancionados penalmente. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *