HUÁNUCO: Santa Rita y otros poblados de Chaglla siguen olvidados por el GOREHCO, luego sufrir inundaciones y destrucción por el desborde de ríos.
Es terrible la despreocupación del gobernador regional Antonio «Toño» Pulgar Lucas, que no le interesa ni le preocupa la desesperación de más de 20 poblados que aún siguen aislados y sin atención luego que el día 23 de enero, se desbordaran tres ríos, entre ellos el río Yanjanka, ocasionando destrucción y desesperación entre sus pobladores.
La inundación y las lluvias de la temporada causaron la destrucción de más de 70 viviendas; desaparecieron prácticamente un aproximado de 20 hectáreas de cultivos y la inhabilitación total de más de 2 kilómetros de carreteras rurales. Los comuneros que se comunicaron con este medio de prensa, fueron claros en señalar que el gobernador regional, no les proporciona la atención necesaria para la reconstrucción de sus precarias viviendas.
Las carreteras rurales siguen casi impenetrables por falta de una completa rehabilitación y los pobladores están pasando penurias para atender las necesidades alimentarias y de salubridad en sus hogares.
Buscamos entrevistar a don «Toño Pulgar», pero nos fue imposible porque no lo pudimos ubicar en la sede del Gobierno Regional. Nos quisieron direccionar a la oficina de Imagen Institucional, pero nosotros queríamos la versión del gobernador y no de personas que no pueden satisfacer la calidad de información que necesitamos, frente a los terribles momentos que atraviesan las comunidades de Chaglla, entre ellas la comunidad Santa Rita.
«Toño Pulgar», tiene que preocuparse por el desarrollo regional, atendiendo a sus comunidades de las diferentes provincias de nuestra región, sobre todo en estos momentos que están afrontando las consecuencias de las lluvias invernales que producen deslizamiento de cerros e inundaciones en diferentes lugares.
No es bueno dedicarse solamente a actividades banales sólo para figurar, como fiestas de «negritos» y otros, que no son obras de desarrollo para nuestras provincias.