Cusco: Gremios turísticos protestan contra portal tuboleto.cultura.pe, ministra Urteaga niega privatización existente
Dirigentes de gremios turísticos protestaron contra la nueva plataforma virtual que permitirá la venta de entradas a Machu Picchu. La titular del Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga, defendió la medida y afirmó que era necesaria. Junto al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, y autoridades de UNESCO, Urteaga lanzó la plataforma llamada tuboleto.cultura.pe, que permitirá a los ciudadanos nacionales y extranjeros programar sus visitas con anticipación al patrimonio mundial.
Urteaga aseguró que este logro fue posible gracias al trabajo conjunto con diferentes entidades y organizaciones de la sociedad civil. Además, enfatizó que la venta de entradas no implica una privatización del patrimonio cultural y que Machu Picchu pertenece a todos los peruanos.
Lo que manifiesta la ministra Urteaga no es cierto, porque Macchu Picchu y el Ferrocarril del Sur están concesionados o privatizados, mediante convenio que ha suscrito el gobierno peruano y Perú Rail, hasta el año 2027, empresa en la que tiene acciones Rafal «Porky» López Aliaga, quien ha sido denunciado de múltiples abusos contra los turistas cusqueños, pues para Porky, sus preferidos son solamente los extranjeros.
La ministra también destacó que la plataforma es amigable, segura y transparente, y que durante los próximos seis meses, el Mincul solo pagará el alquiler de la plataforma, sin cobrar comisiones. Asimismo, anunció que seguirá la venta presencial de entradas en Machu Picchu Pueblo y se trabajará en diversificar la oferta cultural y turística.
Urteaga mencionó que la plataforma Tu Boleto ya ha ofrecido entradas para otros destinos turísticos y ha facilitado el acceso de más de 45 mil visitantes.