La OEA y la UE instan al Congreso de Guatemala a transferir el poder a Arévalo

La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) instaron al Congreso de Guatemala a entregar el poder al presidente electo, Bernardo Arévalo de León, de acuerdo con lo establecido en la Constitución.

Durante la toma de posesión del mandatario electo, todas las delegaciones presentes expresaron su apoyo a la voluntad democrática expresada por el pueblo guatemalteco en las elecciones justas y transparentes. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, leyó una declaración conjunta en la que llamaba al Congreso a cumplir con su mandato constitucional y entregar el poder al presidente electo y a la vicepresidenta electa, Karin Herrera.

Almagro, que se encuentra en Guatemala para la transmisión de mando, enfatizó la importancia de respetar la voluntad del pueblo expresada en las elecciones de 2023. Además, el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, firmó la declaración en apoyo al presidente Arévalo y a la democracia en Guatemala.

Estados Unidos también urgió al Congreso guatemalteco a respetar la voluntad del pueblo, según Samantha Power, administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, la investidura presidencial ha enfrentado obstáculos debido a la falta de avance en el proceso de juramentación de los nuevos diputados del Parlamento.

La entrega de credenciales a los legisladores es un requisito indispensable para que se pueda llevar a cabo la investidura del presidente electo. Esta tensión surge después de los intentos del Ministerio Público desde julio pasado por impedir la toma de posesión de Arévalo de León.

Luis Almagro ha visitado Guatemala en varias ocasiones para supervisar el proceso de transición, que debe completarse con la salida del actual presidente, Alejandro Giammattei, este domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *