Ex Ministro de Salud admite deficiencias en el sector

Hernando Cevallos, exministro de Salud, dijo que el Perú no ha aprendido de la pandemia, pese a ser el país con más muertes por COVID-16 por millón de habitantes. En una entrevista con RPP, el exministro del Minsa atribuyó las altas cifras de fallecimientos por la enfermedad a las deficiencias del sistema de salud.

“Estamos muy lejos de haber aprendido las lecciones de la pandemia. No es que el virus fue más agresivo acá, sino que nuestro sistema es deficiente”, afirmó. “Teníamos menos de 900 camas de cuidados intensivos cuando empezó la pandemia. La pandemia nos obligó a aumentar el número de camas UCI”, acotó.

Cevallos Flores también señaló que el sistema de salud tiene deficiencias en el equipamiento, el número de médicos y el personal de salud. “El equipamiento está muy lejos de lo que necesitamos para tener tranquilidad. La cantidad de casos que se han presentado ahora sí los puede manejar el sector salud y la seguridad social. Pero tenemos que pensar que puede haber otra emergencia en algún momento y nuestros establecimientos de salud deberían estar mejor preparados”, explicó.

Cevallos Flores, quien fue ministro de Salud durante el gobierno de Pedro Castillo, hizo estas declaraciones en el marco de la reunión del Consejo Permanente de la OEA, donde expuso la situación sanitaria del Perú ante la pandemia. Según el último reporte del Minsa, el Perú tiene más de 2,2 millones de casos confirmados y más de 199.000 fallecidos por COVID-19. El exministro instó a la población a vacunarse con las dosis disponibles, que incluyen las de Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y Moderna.

“Lo más importante es lograr un nivel de comunicación mucho más fuerte con la comunidad para convencer a los sectores que es necesario vacunarse en nuestro país. La vacuna es la primera línea que tenemos para protegernos de la COVID-19”, sostuvo. “Las vacunas tienen una extensión de uso de un año por encima de la fecha que figura allí de vencimiento. Estas son vacunas recientes. Pueden vacunarse con tranquilidad, porque la vacuna no va a generarle ningún problema y sí va a producir una elevación del nivel de defensa frente a este virus”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *